¿Qué es un procesador de texto?
Un procesador de texto es un programa que permite crear, editar, guardar e imprimir documentos de texto. Es una herramienta clave para escribir cartas, informes, artículos, revistas y libros.

Características de un procesador de texto
Permite escribir y modificar texto fácilmente.
Se puede visualizar el texto en la pantalla antes de imprimirlo.
Permite guardar los documentos de forma digital.
Permite imprimir el texto cuando sea necesario.
Ofrece opciones de formato como tipos de letra, tamaño, alineación e interlineado.
Cuenta con correctores ortográficos y gramaticales.
Permite agregar imágenes, tablas y otros elementos visuales.
Tiene diccionarios en varios idiomas para mejorar la escritura.

Algunos ejemplos de procesadores de texto son
LibreOffice
Google Docs
Microsoft

Diferencia entre un procesador de texto y un editor de texto
Aunque pueden parecer similares, hay una gran diferencia:
Un procesador de texto permite aplicar formatos, agregar imágenes y usar herramientas avanzadas de diseño.
Un editor de texto solo permite abrir, ver y editar archivos de texto plano, sin formato (como el Bloc de notas en Windows)
.
¿Quiénes crearon los procesadores de texto?
El desarrollo de los procesadores de texto pasó por varias etapas. Aquí algunos de los más importantes:
IBM (1964): Creó la IBM MT/ST, una de las primeras máquinas con memoria para escribir y editar texto.
Michael Shrayer (1976): Desarrolló Electric Pencil, el primer procesador de texto para computadoras personales.
Seymour Rubenstein y Rob Barnaby (1978): Crearon WordStar, un software muy popular en los inicios de la informática.
Microsoft Word (1983): Fue desarrollado por Richard Brodie y Charles Simonyi, y hoy es el procesador de texto más usado.
The Document Foundation (2010): Desarrolló LibreOffice Writer, una alternativa gratuita y de código abierto
Evolución de los procesadores de texto
Antes de que existieran los programas digitales, la escritura se hacía con máquinas mecánicas. Con el avance de la informática, los procesadores de texto comenzaron a incorporar más herramientas, permitiendo que las personas escriban y editen con mayor facilidad. Hoy en día, existen procesadores de texto en la nube, como Google Docs, que permiten trabajar desde cualquier lugar
